¿Cómo hacer un análisis de brechas de contenido? ¡Guía completa aquí!

Última actualización el 23/12/2024

¿Alguna vez te has preguntado por qué tu material no alcanza el objetivo o no produce los resultados esperados?

No estás solo. La desconexión entre el desarrollo de contenido y la interacción con la audiencia puede ser difícil de superar.

¿Pero qué pasaría si existiera un método para identificar esas brechas y transformarlas en oportunidades de desarrollo y mejora?

El análisis de brechas de contenido es un método estratégico para detectar discrepancias entre sus ofertas de contenido actuales y las expectativas y deseos de su público objetivo.

Al hacer las preguntas correctas y analizar en profundidad los datos, el análisis de brechas de contenido le ayudará a ajustar su estrategia de contenido, maximizar la relevancia y, en última instancia, ofrecer mejores resultados.

Este ensayo cubrirá todo lo que necesita saber sobre el análisis de brechas de contenido. Así que, sin más preámbulos, comencemos.

¿Qué es el análisis de brechas de contenido?

Un análisis de brechas de contenido analiza un problema de contenido para ver si hay cambios que lo cubran más a fondo. Identificar y solucionar estas brechas lo ayudará a obtener mejores resultados de su sitio. contenido de la estrategia. Proporcione valor adicional a sus espectadores. 

Un estudio de brechas de contenido evalúa las palabras clave, los formatos, la calidad y los mensajes relacionados con un tema determinado y los compara con los de la competencia. Esto puede ayudarlo a encontrar problemas en los que sus competidores están por delante de usted, que usted no está cubriendo lo suficiente o que no está cubriendo en absoluto.

¿Por qué realizar un análisis de brechas de contenido?

Un análisis de brechas puede ayudarte a mejorar el rendimiento de tu contenido. A continuación te explicamos cómo:

a. Manténgase relevante: La relevancia es crucial. Un análisis de las deficiencias de contenido le permite mantenerse al día con los avances de la industria y los temas que interesan a su público objetivo, y los motores de búsqueda valoran el material nuevo.

b. Satisfacer la intención de búsqueda: El análisis de brechas de contenido hace coincidir su material con lo que la gente busca, lo que da como resultado una mejor experiencia de usuario y una mayor visibilidad SEO. 

c. Ganar ventaja sobre la competencia: La investigación de la competencia puede ayudarle a identificar oportunidades cruciales para obtener una ventaja.

Pasos para realizar un análisis de brechas de contenido

Ahora veamos cómo hacer un análisis de brechas de contenido. Implica cuatro pasos principales: 

a. Identificar oportunidades de palabras clave

Primero debes identificar las palabras clave para las que quieres posicionarte. Es posible que sean términos de bajo rendimiento en tu material actual. Otra opción es utilizar las palabras clave de la competencia. 

Por ejemplo, supongamos que ha escrito un artículo de blog sobre un tema relevante para su negocio y que ahora ocupa el puesto número 20 en la búsqueda de esa palabra clave. Por otra parte, sus competidores pueden ocupar un puesto más alto que usted en la búsqueda de palabras clave valiosas que antes desconocía.

Realizar una investigación de palabras clave utilizando herramientas como Ahrefs o Semrush puede ayudarlo a identificar estas brechas y adaptar su contenido para que contenga estas palabras clave, por lo tanto Mejorando tu rendimiento SEO.

b. Analizar SERP

Seamos honestos. El objetivo de desarrollar contenido nuevo suele ser conseguir una buena posición en los motores de búsqueda y aumentar el tráfico. Un método probado y comprobado para lograrlo es examinar lo que ya tiene una buena posición en los SERP y cómo se puede mejorar.

Por ejemplo, supongamos que desea escribir un artículo de blog sobre opciones de desayuno vegano saludable. 

Entonces, busca esa palabra clave y comprueba qué está clasificado actualmente:

Resultados de SERP para una consulta

Fuente

A continuación, busque lagunas en el contenido. Por ejemplo, los resultados principales actuales incluyen entre 30 y 33 conceptos. Tal vez podría ofrecer cincuenta ideas. Otra opción es proporcionar información nutricional adicional o incluir videos instructivos. Comparta el consejo de un experto en nutrición. 

Fuente

c. Investigar las necesidades del cliente

¿Te preguntas qué le gustaría leer a tu público objetivo?

Pregúnteles. La investigación de la voz del cliente es un componente esencial de un análisis sofisticado de las deficiencias de contenido.

Sus consumidores tienen información importante sobre el tipo de material que les resultará interesante. Preguntarles directamente sobre sus preferencias, expectativas y áreas problemáticas le ayudará a identificar las lagunas de contenido y a generar material que realmente satisfaga sus necesidades.

A continuación se presentan algunas preguntas simples pero poderosas que puede hacer a sus clientes para identificar brechas de contenido:

  • ¿Cuáles son sus mayores problemas en [sector o tema relacionado]?
  • ¿Qué información o soluciones estás intentando encontrar ahora?
  • ¿Cuáles son las características o funcionalidades más significativas del [producto/servicio] que utiliza?
  • ¿Cuáles son los temas o preguntas más comunes que busca en línea sobre [negocio o tema]?
  • ¿Qué podría mejorar aún más su experiencia con [producto/servicio]? 

d. Auditar el contenido existente

Una auditoría de contenido puede mostrar qué páginas de su sitio web desea actualizar. Rellenar estos espacios vacíos puede aumentar el tráfico y Mejora tu ranking en los SERPUna auditoría de contenido a menudo implica:

  • Define tus objetivos y mediciones
  • Haz un inventario de tu contenido
  • Recopilación e interpretación de datos.
  • Adaptar su contenido y enfoque

Debes prestar especial atención a los temas y frases que sean:

a. Abordado de forma inadecuada

b. Completamente ausente

Supongamos que crea un blog de construcción de enlaces éticos y ha visto una disminución en el tráfico a su "estrategias de construcción de enlaces" material. Has notado que la mayor parte de tu contenido se centra en estrategias sofisticadas y enfoques de divulgación.

Sin embargo, no todos sus lectores son especialistas en SEO con experienciaAlgunas personas pueden estar buscando tácticas de construcción de enlaces éticas y fáciles de usar para principiantes, como proporcionar material de alta calidad que atraiga enlaces de manera orgánica o cultivar relaciones con sitios relevantes de una manera que no sea spam.

Al ampliar su contenido para incluir temas básicos y avanzados, puede llegar a una audiencia más grande y aumentar el tráfico.

¡Ése es tu vacío de contenido!

Escasez de información sobre entrenamiento de fuerza para principiantes. Para satisfacer esta necesidad, puede desarrollar artículos, videos y otras formas de contenido que aborden ejercicios básicos de entrenamiento de fuerza, buena forma y rutinas iniciales.

Para realizar una auditoría de contenido eficaz, es fundamental comprender la intención del usuario en varios puntos del recorrido. La intención del usuario simplemente responde a la pregunta: "¿Por qué el usuario busca este contenido?". 

Comprender el propósito le permite ofrecer material relevante para lo que su audiencia desea. Esto también puede ayudarlo a obtener una mejor clasificación. 

Conclusión

Realizar un análisis de brechas de contenido es una actividad vital para cualquier empresa que busque optimizar su estrategia de contenido y aumentar su presencia en línea.

Identificar las lagunas en su contenido le permite conectar mejor sus servicios con los intereses y las demandas de su público objetivo. Esto incluye no solo Produciendo contenido relevante y de alta calidad pero también optimizar para SEO y utilizar una variedad de formularios para aumentar la interacción.

El análisis de brechas de contenido es un proceso constante que le ayuda a desarrollar e innovar en sus actividades de marketing de contenido.

Al tomar decisiones basadas en datos y estar informado sobre las demandas de su audiencia, puede crear una estrategia de contenido dinámica que garantice el éxito y el desarrollo a largo plazo.

Preguntas frecuentes

a. ¿Cómo comienzo un análisis de brechas de contenido?

Comience por evaluar su contenido actual, controlando la actividad de búsqueda de su audiencia mediante herramientas como Google Search Console y comparándola con la competencia. Identifique las secciones de su material que carecen de profundidad o relevancia.

b. ¿Cómo puede el análisis de brechas de contenido mejorar el SEO?

Identificar y corregir las lagunas de contenido le permite utilizar palabras clave más relevantes, mejorar la calidad del contenido y aumentar la participación de los usuarios. Esto conduce a una mejor clasificación en los motores de búsqueda y a más visitantes orgánicos.

c. ¿Con qué frecuencia debo realizar un análisis de brechas de contenido?

Se recomienda realizar un análisis de las deficiencias de contenido al menos dos veces al año. Sin embargo, en sectores que cambian rápidamente y en mercados competitivos, pueden resultar útiles evaluaciones más periódicas.

d. ¿Cómo mido el éxito de mi análisis de brechas de contenido? 

Realice un seguimiento de los indicadores clave de rendimiento (KPI), como el tráfico orgánico, las clasificaciones de búsqueda, las métricas de participación (por ejemplo, tiempo en la página, tasa de rebote) y las tasas de conversión antes y después de realizar cambios.

Únase a nuestro boletín para recibir las últimas actualizaciones directamente

Deja Tu Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *